PROGRAMA

LI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas (CNCF) 2018
Puerto Vallarta, Jalisco, México del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2018

El Programa del Congreso tocará X temas principales con varias sesiones a lo largo. Estos temas van desde los medicamentos y el equipo de atención médica del futuro, asegurando el uso seguro y responsable de los medicamentos, la futura cadena de suministro de medicamentos y la mejor forma de contribuir a la economía del cuidado de la salud del futuro.

Haga clic en los enlaces a continuación para visitar las páginas que enumeran las sesiones dentro de cada tema.
1) Determinantes sociales de la salud

a. El papel de los farmacéuticos en la reducción de la morbilidad
b. Importancia del desarrollo del capital humano especializado en farmacia y la reducción de la morbilidad
c. Importancia del desarrollo del capital humano especializado en farmacia y el incremento de la capacidad nacional de producción farmacéutica
d. Homologación del título profesional, delimitación del campo profesional, mínimos curriculares, hacia un “Reglamento del ejercicio profesional en Farmacia”
e. Fortaleciendo a la profesión farmacéutica

2) Nuevas herramientas para la prevención y el diagnóstico

a. Nuevas tecnologías para una mejor atención
b. Nuevas tecnologías para un mejor diagnóstico
c. Nuevos enfoques para acelerar el acceso a medicamentos innovadores: catalizadores y desafío
d. Retos en la adherencia al tratamiento

3) Investigación e innovación farmacéutica

a. Investigación + Innovación y el incremento de la capacidad nacional de producción farmacéutica
b. Desafíos y retos en medicamentos herbolarios
c. Deasfíos y retos en medicamentos biotecnológicos
d. Desafíos y retos en la aplicación del uso de Nanotecnología en salud
e. Desafíos y retos de las nuevas formas farmacéuticas
f. Desafíos y retos de los nuevos dispositivos médicos
• A. Determinantes sociales de la salud
• B. Nuevas herramientas para prevención y tratamiento
• C. Diagnóstico y adherencia: poner el progreso en práctica colaborativa
• D. Salud mundial sostenible y asequible
• E. Dirigiendo su interés