CONCURSO APP
- LI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas (CNCF) 2018
Puerto Vallarta, Jalisco, México del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2018
-
Concurso Nacional de Desarrollo de Aplicaciones Móviles en el área de Farmacia
“Farma App 2018”
La Asociación Farmacéutica Mexicana, a través del Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, organiza por primera vez el concurso de aplicaciones móviles en el área de Farmacia denominado “Farma App 2018”.
Es un proceso donde estudiantes podrán presentar aplicaciones para equipos móviles (Smartphones o tabletas). Las apps pueden ser parte de un sistema que va más allá de plataformas, por ejemplo, sensores externos, bases de datos, robots, drones, clouds en función de las necesidades de la industria farmacéutica, laboratorios de investigación, hospitales, etc., para resolver problemas inherentes al área.
Objetivo General del Concurso
Farma App 2018 busca promover y motivar a estudiantes para usar sus conocimientos académicos en la implementación de soluciones reales a problemáticas en el área farmacéutica mediante el desarrollo de aplicaciones móviles.
Bases del concurso
Pueden participar en el concurso Farma App 2018 equipos de estudiantes (mínimo 2 y máximo 4 integrantes) de nivel superior y posgrado; de preferencia multidisciplinarios que presenten aplicaciones para dispositivos móviles en el ámbito farmacéutico. Las Apps candidatas deberán poder ser descargadas desde alguna de las plataformas distribuidoras siguientes: APP Store, Google Play o Windows Store.
Los participantes y sus propuestas deberán cumplir los requisitos que se contemplan en la presente convocatoria.
Fechas y etapas del concurso
El proceso de selección consta de las siguientes fases:
1. El plazo de inscripción se abrirá a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y cierra el 24 de agosto a las 23:59 horas. Debe de llevarse a cabo la inscripción del equipo y registro de la aplicación móvil.
2. En la primera etapa, un Jurado compuesto por expertos de reconocido prestigio en el ámbito tecnológico y farmacéutico analizarán todas las propuestas. Entre todas las iniciativas presentadas, el Jurado elegirá 5 equipos finalistas, que se anunciará el día 22 de septiembre del 2018. La decisión del jurado será final e inapelable.
3. Los 5 equipos finalistas serán notificados y deberán realizar una presentación durante la sesión de carteles en el Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas que se celebrará del 30 de septiembre al 3 de octubre. Tras esta presentación los asistentes del congreso podrán votar por las tres mejores aplicaciones móviles. En dicho evento se llevará acabo la premiación.
Premios
Los premios se entregarán el día 3 de octubre del 2018 durante la ceremonia de clausura del Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, los ganadores serán acreedores a los siguientes premios:
Primer Lugar 10,000 pesos mexicanos
Segundo Lugar 5,000 pesos mexicanos
Tercer Lugar 3,000 pesos mexicanos
Recibirán diploma acreditativo así mismo se darán a conocer en la revista de ciencias farmacéuticas y las redes sociales del Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas.
Jurado
El jurado está formado por expertos de reconocida trayectoria en el sector de la innovación tecnológica, la industria farmacéutica y la ciencia.

Criterios de Evaluación
Para seleccionar las apps ganadoras se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
• Innovación: Originalidad y novedad, así como pertinencia aplicativa en el sector farmacéutico.
• Factibilidad: Alcance de la respuesta al reto y problema planteado, posibilidad de transferencia tecnológica.
• Usabilidad: Calidad de la experiencia de usuario, funcionalidad, sencillez e interactividad.
• Diseño visual: Factibilidad de uso, calidad del diseño, estética y estilos gráficos de la aplicación.
• Dificultad técnica: Grado de desarrollo de la app en un ambiente nativo predeterminado.
Mentorías
Durante el plazo previo a la entrega, los participantes tendrán a su disposición varios mentores expertos en temas de farmacias y tecnologías de la información.
Todos aquellos inscritos podrán tener cuantas reuniones consideren necesarias con los mentores, esto con la finalidad de disipar las dudas técnicas o conocer más respecto de los temas de interés con el que pretenden participar.
Las reuniones para aclarar cualquier tipo de duda o proporcionar información técnica del tema que se requiera se llevaran a cabo mediante teleconferencia, previa cita con cada mentor.
El listado de los mentores con sus respectivos datos de contacto, estarán publicados en el portal http://congresoafm.com
El proceso de mentorías es una facilidad que otorga el congreso, pero el proceso de evaluación es independiente, por lo que la aplicación de las recomendaciones recibidas de los mentores, será bajo la responsabilidad de los participantes.
Descalificaciones
El comité organizador y jurado se reserva el derecho de tomar las medidas oportunas y/o a descalificar, previo aviso, aquellos equipos participantes que incumplan con algún punto de las bases durante el concurso o por razones que determine que no cumplen principios válidos de competencia.
Aspectos legales
Condiciones
El hecho de presentar la inscripción al concurso, implica la aceptación de estas bases en su totalidad.
El comité organizador del concurso tendrá la autorización de los participantes para contactarles y entregarles información mediante e-mail, teléfono u otro medio.
Consentimiento
Los participantes autorizan el uso de su identidad (nombre completo y demás datos facilitados en la inscripción), su imagen o voz, así como la información relativa a sus propuestas, para que puedan aparecer publicados en la página web del Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, así como su difusión en las diferentes redes sociales –por ejemplo, Facebook, Instagram y Twitter- así como en revistas y otros medios de comunicación, con fines informativos y/o publicitarios relacionados con la difusión de este concurso, bajo el rigor y respeto al honor, intimidad personal y familiar y sin que de ello se derive ninguna contraprestación. Así mismo, la autorización no tiene límite de tiempo, por lo cual se considera cedida por un tiempo ilimitado.
Protección de datos y confidencialidad
Los participantes quedan informados de que los datos proporcionados a través del formato de inscripción y registro de la aplicación móvil son necesarios para el desarrollo de dicha participación y para la realización y gestión de las operaciones que de ella se deriven.
Los participantes garantizan la veracidad de los datos que faciliten en cada momento y se comprometen a comunicar al comité organizador cualquier variación sobre los datos de contacto mientras dure el concurso.
Toda la información o datos, documentación, contraseñas, software, material de capacitación y técnicas puesto directa o indirectamente por el participante para el concurso de Farma App 2018 será tratado con confidencialidad.
Cesión y autorización de derechos
Todos los materiales presentados por los participantes deberán ser apropiados para su difusión pública. No deberán incluir información confidencial que los participantes no deseen hacer pública.
Los participantes garantizan, con total indemnidad, que la autoría de las aplicaciones móviles presentadas en este concurso le pertenece legítimamente conforme a derecho, que no son copia ni modificación total o parcial de ninguna otra y que no vulneran ningún derecho de propiedad intelectual o industrial, deber de secreto o pacto de confidencialidad. Este concurso no implica cesión de derechos de autor, por lo que los autores seguirán conservando dicha propiedad intelectual.
En particular, los equipos participantes no utilizarán ningún material protegido por copyright, marca u otro derecho de propiedad intelectual o industrial sin el permiso expreso del titular del copyright, marca u otro derecho de propiedad intelectual o industrial. Los participantes serán los únicos responsables de cualquier daño que se derive de cualquier infracción de copyright, marca u otro derecho de propiedad intelectual o industrial o cualquier otro daño que resulte de tal publicación.
Los participantes también serán responsables de asegurar que las ideas y proyectos presentados no sean ofensivos, denigrantes o inciten a la violencia, el racismo o vulneren los derechos fundamentales ni las libertades públicas, ni tampoco supongan una intromisión en la intimidad personal o familiar de las personas físicas ni una violación del derecho al honor de terceros.
Finalmente, los participantes consienten la divulgación y comunicación de sus desarrollos por parte de la AFM, siendo responsabilidad de los mismos la protección de sus proyectos a efectos de la Ley de Propiedad Intelectual y/o Industrial que en su caso corresponda, quedando por tanto la organización eximida de cualquier responsabilidad en dicha materia.
Reservas y limitaciones
Farma App 2018 se reserva el derecho de anular el concurso o suspenderlo, o bien cambiar alguna/s de sus condiciones si por causas técnicas o de cualquier otra índole ajenas a su voluntad no pudiera cumplir con el normal desarrollo del mismo, según lo estipulado en las bases del mismo. Asimismo, se reserva el derecho de modificar las condiciones de los premios en cualquier momento. Igualmente, podrá declarar nulo el concurso si detecta irregularidades en los datos identificativos del concursante premiado.
Farma App 2018 no se hace responsable de la veracidad de los datos facilitados por los participantes. Por consiguiente, si los datos facilitados no son correctos o tienen errores, el comité organizador no se hace responsable de no poder contactar con el posible ganador para comunicarle el resultado o para gestionar con él la entrega del premio.
Farma App 2018 se reserva el derecho de excluir la aplicación ganadora que incumplan los requisitos establecidos en las presentes bases y se descartará aquellas participaciones que:
• Sean abusivas o fraudulentas.
• Se inscriban con datos falsos o haya indicios que razonablemente pudieran llevar a pensar que los datos son falsos. A estos efectos, podrá exigir a los participantes la verificación de sus datos si lo considera oportuno.
• Cuando, de cualquier forma, fraudulenta o artificial, manipulen su participación en los premios.
• Cuando se considere que las APPS contienen elementos que de cualquier forma puedan considerarse contrarios a los derechos fundamentales y las libertades públicas, induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público; se encuentren protegidas por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria para llevar a cabo el uso que efectúa o pretende efectuar; sea contrario al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas; pueda constituir publicidad o que incorpore virus u otros elementos que puedan dañar el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos.
• Cuando aparezcan menores de edad sin autorización explícita de sus tutores legales.
• Cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.