Estimados amigas y amigos:
En el aniversario número 40 de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.4 “Luis Castelazo Ayala” se presenta la Decimoséptima Jornada Médica Bienal. En esta ocasión, dada su destacada trayectoria institucional y profesional, el Dr. Leopoldo Pedro Aurioles Sánchez preside el evento. Con su experiencia, ha coordinado a todo el equipo de trabajo del Hospital para reunir a los mayores expertos nacionales e internacionales en materia del Cuidado Enfermero Neonatal, Obstetricia, Ginecología, Neonatología y Oncología en la mujer, entre otros. Todos los tópicos que se abordaran se rigen bajo el lema: “Ciencia y evidencia con tradición”, características siempre presentes en la historia de Gineco 4 y que han sido fundamentales para lograr el gran prestigio que tiene nuestro hospital dentro y fuera del país.
Con profundo cariño y respeto, se rendirá un homenaje al Maestro José Eduardo Torreblanca Neve. Su conocimiento, pasión, personalidad, dedicación y empatía, fueron, y serán un ejemplo para que nos esforcemos para ser mejores.
También, durante éste encuentro, se llevará a cabo la Inauguración del Museo “Luis Castelazo Ayala, La Vocación de Ser Médico”, en el cual se describe la vida y se exponen artículos personales de nuestro Maestro donados por su familia. Ésta exhibición nos permite comprender nuestras raíces y la conocida mística del Hospital relacionada con un compromiso continuo con la excelencia.
En ésta Decimoséptima Jornada Médica Bienal, con orgullo daremos a conocer nuestros mayores logros, fracasos y las mejores prácticas que nos han permitido posicionarnos entre las unidades médicas más competitivas del país. Siempre es motivo de gran emoción reencontrarnos con nuestra gran familia.
¡Bienvenidos a casa, bienvenidos a Gineco 4!

DR. OSCAR MORENO ÁLVAREZ
Bienvenidos sean todas y todos a esta 17ª Jornada Médica bienal de la UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala” del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta Unidad se inauguró en 1978 y desde hace más de 40 años es líder en las Unidades Médicas de la Especialidad la cual ha sufrido múltiples cambios, transformaciones y evolución hasta convertirse en una Unidad Certificada, amigos del niño y de la niña, y poniendo a los mejores médicos al cuidado de nuestras derechohabientes y a la vanguardia del conocimiento médico actualizado.
En estas 17 jornadas se han mostrado siempre los puntos de coincidencia médica y se ha mantenido una total expansión al incluir la formación docente y de recursos humanos calificados al tener en la actualidad subespecialidades tan importantes como lo son la neonatología, oncología ginecológica, uroginecología, medicina materno fetal y cirugía laparoscópica así como las mejoras y mejores prácticas del quehacer y cuidado de enfermería, siempre pensando en brindar la mejor atención para nuestras derechohabientes, teniendo siempre al paciente al centro de nuestra visión e incluidos todas ellas en el programa de esta Reunión.
Hemos denominado a esta Jornada “Ciencia y Evidencia con Tradición” ya que es el objetivo de esta Unidad expresar la cotidianidad del día a día en el quehacer médico entregando el conocimiento más actualizado y confrontado con la evidencia que día a día se renueva para poder personalizar el mejor diagnóstico, manejo y tratamiento para nuestras pacientes con la tradición que por más de 40 años conlleva este Nosocomio, el cual es reconocido a nivel nacional e internacional a lo largo de los años.
Son objetivos de la presente jornada difundir lo que se hace en este Hospital, mediante las ponencias, simposiums y conferencias, así como contrastarlas con un análisis crítico de la evidencia y de lo que se realiza en otras instituciones y regiones del mundo, para así promover una atención médica de calidad y con seguridad para el paciente. Además, fomentar la educación médica contínua y capacitación de nuestro círculo médico interno y externo para mejorar las buenas prácticas de la medicina actual.
Creo firmemente que el programa actual responde a las necesidades de los médicos al cubrir la innovación de información y actualización ante los constantes cambios y evolución de la medicina actual y ante pacientes más informados y exigentes, siempre cuidando una visión más humanista y en un plano ético y legal del más alto nivel.
Quiero agradecer a las autoridades de este hospital y al cuerpo de gobierno por haber depositado la confianza en mi persona para llevar a cabo esta Reunión que estoy seguro será del agrado de todos nosotros. Asimismo, agradezco la participación de Fundación IMSS, de los profesores nacionales y extranjeros, a los inscritos y a la industria farmacéutica-por hacer realidad esta Jornada. Que disfruten del evento.
Siguiendo a Richard Bach, “entre más hago lo que me gusta, menos lo considero trabajo”. Por nuestra escuela gineco obstétrica mexicana.

DR. LEOPOLDO PEDRO AURIOLES SÁNCHEZ
El doctor Torreblanca representa a toda una época en este hospital. Educó a más de 20 generaciones transmitiéndonos la esencia de la atención quirúrgica crítica en pacientes complicadas y que requerían el conocimiento de un experto en técnicas de vanguardia y criterios de decisión definitorios en el momento oportuno.
Enseñó con el ejemplo una forma de acción, con profundo conocimiento de la patofisiología ginecoobstétrica y anatomía quirúrgica, el enfoque terapéutico ante una paciente complicada, con una actitud de compromiso curativo ante un ser humano que requiere del pronto accionar de una institución médica.
En mi formación académica y como ser humano, ha sido un honor ser alumno del Maestro Eduardo Torreblanca Neve quien me enseñó la disciplina, habilidad quirúrgica y el liderazgo que deben estar presentes en todo cirujano.
